Menú ayuda
Interferencias por los equinoccios
¿Por qué la señal satelital puede verse afectada durante los equinoccios?
Dos veces al año, alrededor del 20 de marzo (equinoccio de otoño en el hemisferio sur / primavera en el norte) y del 22 de septiembre (equinoccio de primavera en el sur / otoño en el norte), la señal de TV puede verse interrumpida por unos minutos al día.
Esto ocurre porque en esas fechas el Sol queda alineado exactamente detrás del satélite, visto desde la antena receptora. El Sol emite radiación electromagnética en la misma banda que usan las comunicaciones satelitales y genera un “ruido” que interfiere en la recepción.
👉 Qué podés notar:
-
La imagen se congela, se pixela o directamente se corta.
-
El problema puede durar entre 5 y 15 minutos por día, a veces por algunos días seguidos.
-
Una vez pasado el equinoccio, la señal vuelve a la normalidad.
ℹ️ Importante: aunque tu servicio de TV llegue a tu hogar por cable, fibra óptica o UHF, muchos de los canales que recibís nos llegan primero por satélite.
☀️ Los eventos de viento/tormenta solar también pueden causar estas interferencias, aunque menos marcadas que los equinoccios.
No se trata de una falla del equipo ni de la antena: es un fenómeno natural que afecta a todos los servicios satelitales en el mundo.